Tratamiento de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
Durante el proceso de tratamiento de aguas residuales, ya sea en las etapas de pretratamiento, tratamiento primario, secundario o terciario, es común que se generen lodos como resultado de la separación de las sustancias contaminantes del agua. Este proceso, aunque a menudo se pasa por alto, es esencial y ocurre de manera paralela al tratamiento del agua, por lo que su correcta gestión es crucial para evitar problemas futuros.
Los lodos generados varían en sus características dependiendo del tipo de proceso del cual provienen. El principal objetivo en el tratamiento de lodos es reducir su volumen mediante la disminución de humedad y la estabilización de sólidos, lo que facilita su disposición final de manera segura y eficiente.
ISA ofrece una solución integral para la gestión de lodos con nuestro equipo especializado, el “deshidratador de lodos”.
Este dispositivo permite realizar en una sola unidad los procesos de espesamiento, deshidratación y secado, resultando en una torta seca con una significativa reducción de peso y volumen. Esta reducción no solo facilita la disposición final, sino que también genera un ahorro considerable en los costos de manejo y eliminación.
Nuestro equipo destaca por su capacidad de reducir la humedad del lodo hasta aproximadamente un 70%, incluso cuando la humedad inicial alcanza hasta un 99%.
*En la figura 1 se indican los principales procesos de tratamientos de lodos.
Figura 1. Procesos de tratamiento de lodos. (1)
Para seleccionar el deshidratador de lodos más adecuado a tus necesidades, es fundamental conocer la producción de lodo, expresada como masa por unidad de tiempo, para garantizar que el equipo elegido se ajuste perfectamente a tu sistema de tratamiento.
Cotiza nuestros productos y servicios:
Referencias: