Tratamiento de Agua Potable y Saneamiento de Aguas, un derecho de toda población.

“Aún hoy, en el siglo XXI, unas 1.000 millones de personas defecan al aire libre. Aún hoy en el siglo XXI, cerca de mil niños menores de 5 años mueren cada día por una mezcla tóxica de agua contaminada, mala salubridad e higiene” Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas.

Tratamiento de Agua Potable y Saneamiento de Aguas, un derecho de toda población.

“Aún hoy, en el siglo XXI, unas 1.000 millones de personas defecan al aire libre. Aún hoy en el siglo XXI, cerca de mil niños menores de 5 años mueren cada día por una mezcla tóxica de agua contaminada, mala salubridad e higiene” Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas.

Es impresionante considerar que viviendo en un mundo globalizado, lleno de tecnología, con la posibilidad de tener lo que deseas a un click de distancia existan aún países que no cubran las necesidades más básicas de su población.

La brecha entre las grandes potencias y países del “tercer mundo” parece estar igual o más marcada que antes. Las potencias dueñas de tecnología impresionante, países que hablan de la implantación de micro-chips en el cerebro humano conviven en una realidad en la que a poca distancia existen países que no cuentan con agua potable para la gran mayoría de personas. Países en los que las que las necesidades básicas se convierten en un lujo.

El tratamiento de aguas y la correcta disposición de las aguas residuales son dos piezas claves para la prevención de un sin fin de enfermedades y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.

Enfermedades ocasionadas por consumir agua no potable.

Consumir agua no potable crea en el cuerpo humano muchos problemas los mismos que son ocasionados por la gran cantidad de organismos patógenos en el agua no tratada y en los restos fecales de humano o animales que se encuentran en este efluente.

Anemia, Anquilostomiasis (infecciones intestinales causadas por gusanos), Botulismo, Colera, Diarrea, Fluorisis, Hepatitis, Contaminación del plomo, Encefalitis japonesa, Malaria, Polio, tifoidea entre otras. Son las principales enfermedades que se propagan al no tratar el agua antes de consumirla.

“La relación agua – salud tiene una gran importancia y fuerte dimensión local, afectando a alrededor de 1.1billones de personas que carecen de acceso a fuentes de agua potable mejoradas, y unos 2.4 billones de personas con falta de saneamiento adecuado. Hoy en día y tras mucha investigación, tenemos gran evidencia sobre el agua-, saneamiento e higiene- y enfermedades que traen como consecuencia la muerte de unos 2,213,000 muertes anualmente y una perdida anual de 82,196,000“1.

Estos problemas podrían ser mitigados con el correcto tratamiento del agua antes de consumirla. A continuación revisaremos los tipos de tratamiento de agua potable de manera general.

Tipos de Tratamiento de Agua.

El primer paso para poder tratar las aguas de manera correcta es el análisis de agua y será en base al mismo que se diseñe un sistema de tratamiento adecuado.

Pero es posible identificar que tipo de tratamiento se podría ajustar mejor al tipo de efluente a tratar. Siendo así por ejemplo que para las aguas subterraneas funcionan mejor los tratamientos tipo Skid de Agua para Utilidades en los que se remueven componentes típicos de las aguas de pozo. Como lo es el hierro, sodio, calcio, magnesio y otros metales. Como último paso el agua debe ser desinfectada para eliminar cualquier tipo de bacterias o elementos patógenos.

En aguas de río y en las que el efluente está en contacto directo con lodos, el tratamiento es más largo ya que primero debemos crear un flock lo suficientemente pesado para que sea sedimentado y separado del efluente. De esta manera se separan las partículas de polvo disueltas en el efluente. Una vez que el efluente se encuentra libre de sólidos disueltos el efluente pasa a un sistema de filtración para eliminar metales y posteriormente desinfectar el agua mediante sistemas de cloración, desinfección UV, etc.

Tratamiento de Aguas Residuales.

Es igual de importante tratar las aguas servidas, sin duda muchas enfermedades pueden ser evitadas si es que se cuentan con correctos sistemas de alcantarillado y disposición de los desechos.

De esta manera evitamos que la población se encuentre en contacto directo con este tipo de contaminantes. Los tipos de tratamiento de aguas residuales domésticas son varios y debido a los grandes avances tecnológicos ahora podemos tener sistemas como los MBBR (Reactores de lecho fijo móvil) sistemas que no requieren de mucho espacio, produce lodos más estabilizados, etc.

Para revisar los tipos de tratamiento de aguas residuales que existen, puedes visitar nuestro artículo: LODOS ACTIVADOS VS CONTACTORES BIOLÓGICOS ROTATORIOS (RBC’S) VS REACTORES DE LECHO FIJO MOVIL.

Los sistemas de saneamiento, alcantarillado y tratamiento de aguas son derechos de todos los ciudadanos y los mismos tienen la capacidad de elevar el nivel de vida de las personas y proporcionar a la población un estilo de vida digno. Siendo obligación de los gobiernos proporcionar estos servicios a las diferentes comunidades. Es mayor el gasto en tratar de eliminar las enfermedades y problemas ocasionados por no tratar las aguas o tener sistemas de disposición adecuados para desechos que la inversión en tratamiento de aguas y aguas residuales.