Trampas de grasa Un pre tratamiento de aguas residuales

Consideramos que una empresa de Ingeniería debe ser un asesor confiable.

Trampas de grasa Un pre tratamiento de aguas residuales

Consideramos que una empresa de Ingeniería debe ser un asesor confiable.

Mientras que los empresarios son los expertos en conocer las necesidades de cada compañía, una empresa de Ingeniería Ambiental debe ser la mano derecha de estas y saber satisfacer las necesidades de cada cliente.

Durante los años de diseño y fabricación de Plantas de Tratamiento de Agua nos hemos encontrado con varios casos de mal asesoramiento por parte de empresas de venta. Entre esos casos hemos conocido a empresas que buscan tratar las aguas residuales únicamente mediante sistemas de pre-tratamiento como las Trampas de Grasa.

Es importante comprender que aunque las trampas de grasa mejorarán la calidad de agua de ninguna manera deben reemplazar a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.

¿Qué es una Trampa de Grasas?

Las trampas de grasa son pre tratamientos de aguas residuales generalmente utilizados en establecimientos donde la producción de grasa es bastante alta tales como hoteles, servicios de catering, restaurantes, hospitales.

Las mismas son utilizadas para la prevención de taponamientos de tuberías debido a la acumulación de grasas, mas no deben ser utilizados como sistemas de tratamiento de aguas residuales ni esperar que estos cumplan con la función de una Planta de Tratamiento.

Muchas de las empresas que cuentan con trampas de grasas desean eliminar los niveles de DBO5 y DQO mediante las trampas de grasa. “En aguas residuales domésticas, el contenido de grasas y aceites puede ser del orden de 30 a 50 mg/L y constituir alrededor del 20% de la DBO5 en aguas residuales con residuos industriales la concentración es generalmente mucho mayor.” (1)

Es decir que alrededor del 80% de la DBO5, la misma que no está ligada al contenido de aceites y grasas, queda intacta. El resto de los contaminantes pasarán directamente al sistema de alcantarillado o cuerpo de agua sin ningún tipo de tratamiento.

Para conocer un poco más a detalle sobre este pre-tratamiento revisaremos brevemente la estructura de una trampa de grasa.

Estructura general de una trampa de grasa.

La estructura general de una trampa de grasa comprende 3 cámaras. La cámara de entrada, la cámara de salida y estructuras de separación en medio de estas dos, creando una tercera cámara intermeda en la que la grasa y aceites quedan retenidas.

El objetivo de una trampa de grasa es separar las grasas y los sólidos suspendidos del agua clarificada. El agua entra en la primera cámara, todo el material flotante como las grasas, ascienden en el segundo compartimento de la cámara ya que son más livianas (menos densas) que el agua, mientras que el material más pesado se asienta como lodo en el fondo de la trampa de grasa. Por último en el tercer compartimento de la cámara, el agua clarificada sin grasa sale como efluente.

Para considerar exitoso el diseño de una trampa de grasa se deben tomar en cuenta los siguientes puntos:

Diseño Hidráulico, tiempo de retención adecuado para que las grasas sean separadas del efluente, la distancia entre la entrada y la salida debe ser suficiente para permitir la separación de grasas.

Las trampas de grasa funcionan mejor si es que el exceso de grasa (grasa flotante) es removida cada día (diario). Algunas empresas utilizan a las trampas de grasa como una “bodega” de almacenamiento de desechos. Y las mismas son vaciadas cada cierto tiempo (semanal, quincenal, mensual) sin permitir que la trampa de grasa cumpla con su objetivo.

Productos químicos para trampas de grasa.

Gracias a los avances tecnológicos de hoy en día podemos incluir en nuestras trampas de grasa productos que nos permitan mejorar la calidad del efluente y potencializar el funcionamiento de este pre-tratamiento.

¿Cómo funcionan?

Las bacterias biológicas o enzimas biológicas tienen una mezcla de al menos 3 cepas de enzimas, generalmente (lipasa, proteasa, amilasa) y estas son combinadas con cepas bacterianas no patógenas.

Las enzimas biológicas se encargan de degradar los aceites y grasas y también la materia orgánica que se encuentre en las trampas de grasa. El objetivo es que las enzimas degraden y acorten las cadenas de los aceites y grasa para que las bacterias biológicas puedan alimentarse de ellas y eliminarlas del efluente.

Al utilizar este tipo de productos ayudamos a la trampa de grasa a eliminar los aceites y grasas, contrarrestamos los malos olores producidos por materia orgánica, desincrustamos material que se encuentre enquistado en las paredes de la trampa de grasa y reduce la DBO5 y DQO en el efluente.

Bibliografía:

1-2 Romero Rojas, Jaira Alberto. “Tratamiento de Aguas Residuales”, teoría y principios de diseño. 25.3 Trampas para Grasas. páginas: 727- 730.