Tamiz Rotativo

Tamiz Rotativo

isa-tamiz-rotativo-1

DESCRIPCIÓN

El tamiz rotativo es un equipo diseñado para la filtración o tamizado de líquidos, los cuales tengan una proporción de sólidos en suspensión, con la capacidad de filtrar partículas desde 0.15 mm hasta 5 mm, generando un gran rendimiento en un tamaño compacto.

¿CÓMO FUNCIONA?

El efluente a tratar entra en el Tamiz a través de la tubería de entrada situada en la parte superior, trasera o lateral de donde se distribuye uniformemente a lo largo de todo el tambor filtrante de manera continua.

Las partículas sólidas quedan retenidas en la superficie del cilindro, las mismas que por su rotación son desplazadas hacia las rasquetas. Las rasquetas son encargadas de separar las partículas sólidas y depositarlas sobre la bandeja de descarga.

El efluente a tratar se filtra a través de la malla especial de ranura continua con un perfil trapezoidal, gracias a su perfil, alivia rápidamente el afluente que pasa a través de ella y finalmente pasa a la tubería de salida.

Gracias a su constitución y los dispositivos de auto limpieza es un equipo preparado para trabajar continuamente con un mínimo de mantenimineto mecánico y mantenimiento de limpieza.

LA MALLA

La malla del Tamiz Rotativo de ISA es capaz de retener y eliminar todos los residuos que entran al tamiz, sin posibilidad de colmatación alguna. Esta posee una capacidad de filtrado 5 veces mayor que la de un Tamiz Estático. .

La separación sólido- líquido se efectúa en un proceso continuo, dando solución a innumerables problemas de tamizado existtentes en la industria. El Tamiz posee filtros de alto rendimiento para la separación sólido- líquida perfectos para el pre tratamiento de Aguas Residuales.

CARACTERÍSTICAS GENERALES

• Dispone de tapa de seguridad y contra salpicaduras.
• Paro de emergencia y electroválvula de limpieza.
• Sistema interior de limpieza por boquillas.
• Sistema exterior de limpieza por rasqueta.

PRINCIPALES USOS

  • Depuración de aguas residuales industriales.
  • Depuración de aguas municipales.
  • Depuración de agua útil.
  • En aguas urbanas permiten sustituir en muchos casos decantadores primarios ya que proporciona la eliminación de arenas gruesas y hasta porcentajes del 30% de grasas y sobrantes de los efluentes.

INDUSTRIAS QUE SE BENEFICIAN

  • Depuradoras urbanas.
  • Desbaste fino pre tratamiento de aguas residuales.
  • Industrias peleteras.
  • Industrias papeleras.
  • Industrias cerveceras.
  • Industrias textiles.
  • Industrias conserveras de pescado.
  • Industrias mineras.
  • Lavanderías.
  • Laboratorios.
  • Industrias químicas.
  • Industrias conserveras vegetales.
  • Industrias agropecuarias.
  • Industrias vinícolas.
  • Camales.
  • Encurtidos.
  • Túneles de lavado.
  • Maquinaria de lavado y recirculación.
  • Maquinaria de lavado y recirculación.
isa-tamiz-rotativo-pdf