Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas. Lo que debemos saber.

Las Plantas de Tratamiento Aguas Residuales Domésticas son sistemas necesarios para manejar de manera adecuada los residuos líquidos urbanos

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas. Lo que debemos saber.

Las Plantas de Tratamiento Aguas Residuales Domésticas son sistemas necesarios para manejar de manera adecuada los residuos líquidos urbanos (efluente o agua residual) antes de su disposición final en el ambiente, manteniendo de esta manera la salud y condiciones de vida adecuadas de la población.

Hemos recopilado los principales datos que se deben tomar en cuenta al momento de planificar la adquisición de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas.

ISA PTAR para Tecpetrol, Campo Secoya. 40 m3/día

Punto número 1 y uno de los más importes, las Aguas lluvias deben estar separadas de las Aguas Residuales.

Este punto es de vital importancia para poder tratar las aguas residuales domésticas. Debido a que no se puede tener un dato exacto y 100% confiable de la cantidad de lluvia que va a caer en período de tiempo y en una zona determinada; la Planta de Tratamiento que recoja las aguas servidas junto con las aguas lluvias se verá susceptible a desbordes constantes y mal funcionamiento del Sistema de Tratamiento. Así también, no tiene mucho sentido tratar aguas residuales que se encuentran diluidas con agua lluvia, ya que eso incrementa los volúmenes de tratamiento y por ende los costos.

Las aguas lluvias deben estar siempre separadas de las aguas residuales para poder tener una Planta de Tratamiento que funcione adecuadamente.

El caudal influye en el tipo de Planta de Tratamiento a cotizar.

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas Compactas pueden tratar hasta 120 m3/día y pueden colocarse para su funcionamiento en línea. Para caudales más grandes se recomienda realizar Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Construidas en hormigón o Lagunas de Oxidación para las que se tiene que considerar contar con espacio suficiente.

¿De qué depende el caudal de tratamiento?

El caudal de la Planta de Tratamiento dependerá de la población a servir debido a que este se calcula por el consumo promedio de agua potable por persona al día. Tal como se explica en el CPE INEN 5 (Normas para Estudio y Diseño de Sistemas de Agua Potable y Disposición de Aguas Residuales para Poblaciones Mayores a 1.000 habitantes),el consumo o dotación de agua potable es de alrededor de 200 litros por persona por día. Cerca del 80% del agua potable empleada en el uso cotidiano, se descarga finalmente como agua residual.

¿Se requieren análisis de agua?

No es de prioridad realizar análisis del agua a tratar para cotizar un Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas, ya que el comportamiento de estos efluentes es conocido y de poca variabilidad; pero si se dispone de esta información, será mejor ya que se podrá diseñar un sistema mucho más específico.