Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales, un nuevo requisito en pro del medioambiente.
Plantas de Agua Residuales Industriales, un traje hecho a la medida

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales, un nuevo requisito en pro del medioambiente.
La normativa ambiental vigente exige que las empresas traten los desechos líquidos antes de descargarlos al alcantarillado o a una fuente de agua. Esta normativa es un gran paso en pro de nuestro país, pero en el proceso de cambio existen muchas preguntas y falta de información.
La normativa ambiental vigente ha ocasionado preocupación en las empresas productivas ya que además del correcto manejo de la maquinaria de la empresa, las nuevas normas de BPM y las preocupaciones del día a día ahora se debe incluir un proceso más, el tratamiento de aguas.
Una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales bien diseñada es una máquina completa. Cada uno de sus elementos tiene un propósito, está compuesta de diferentes procesos unitarios direccionados a conseguir los niveles más bajos de concentración de contaminantes en el efluente.
Aún así conocemos muchos casos en los que por falta de conocimiento se utilizan como Tratamiento de Aguas Residuales Industriales filtros, químicos, maquinas mágicas que sirven para tratar todo tipo de efluentes. Esto resulta en un gasto de tiempo y recursos innecesario para el cliente, ya que las soluciones genéricas no entregan un efluente apto para cumplir con la norma medioambiental. Y ahora se debe buscar una solución para tratar definitivamente el efluente.

1. Una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Industriales, es un traje hecho a la medida. Tal vez el punto más importante que debes tomar en cuenta es que las PTAR industriales no son un producto genérico. Una PTAR bien fabricada es diseñada solamente para ese cliente específico, muchas veces ni si quiera empresas de la misma industria podrían usar el mismo tipo de planta. No todas las empresas son iguales, no todas las descargas son iguales, porque las PTAR deberían ser igual?
2. El análisis de agua un punto vital que esta subestimado. Una vez que comprendemos que no todas las empresas tienen el mismo tipo de descargas y que por lo tanto no hay una PTAR standard para tratar las aguas industriales, nos damos cuenta de la importancia de analizar que equipo es el adecuado para cada empresa. Este análisis no puede estar completo sin antes saber con que tipo de agua vamos a tratar y qué valores están fuera de norma. Una vez que contamos con los análisis de agua podemos crear una estrategia dirigida a tratar cada uno de los contaminantes presentes en el efluente.
Una planta bien diseñada pero mal manejada se convierte en un dolor de cabeza. Muchas veces el problema no se encuentra en el diseño/fabricación sino en el manejo de la PTAR. Las plantas de tratamiento de agua no son equipos difíciles de manejar, pero sí son equipos que mal manejados muestran problemas de inmediato. La capacitación del manejo de la PTAR al personal de la empresa es vital en el éxito del funcionamiento de la misma.
Crecimiento y jornadas laborales. Una PTAR es una inversión y por lo tanto esta debe ser aprovechada de la mejor manera. Hemos visto casos de PTAR construidas a la perfección que debido al crecimiento de producción de la empresa se ven obsoletas. Un punto clave para tomar en cuenta al comprar una PTAR es la proyección de crecimiento de producción de la empresa. Tal vez la inversión sea mayor al principio, pero la PTAR servirá durante mucho más tiempo. Así también es importante tomar en cuenta el número de jornadas laborales y los cambios en las descargas, lo que podría cambiar el caudal a tratar.
Se necesita espacio. Generalmente lo caudales a tratar en lo que se refiere a aguas industriales son altos, por lo que las PTAR ocupan un espacio adecuado para que en ellas se incluyan todos los procesos de tratamiento necesarios para tratar el efluente. Antes de adquirir una PTAR se debe destinar un espacio adecuado para la operación de la planta.
Las empresas de Ingeniería Ambiental deben ser tus aliados a la hora de contratar una PTAR, esperamos que esta información sea de tu agrado. Si requieres mayor asesoría o información, nos puedes contactar en la sección de contacto de esta página web.