Normativa Tratamiento de Agua Potable

Dentro de las normativas importantes sobre el agua potable, existen dos normativas importantes a tomar en cuenta. En primer lugar la Norma INEN – 1108 la cual se refiere a los parámetros que el efluente debe cumplir

Normativa Tratamiento de Agua Potable

Dentro de las normativas importantes sobre el agua potable, existen dos normativas importantes a tomar en cuenta. En primer lugar la Norma INEN – 1108 la cual se refiere a los parámetros que el efluente debe cumplir para ser considerado apto para consumo humano y en segundo lugar la Norma INEN – 2655 la cual se refiere a los parámetros de Implementación de Plantas Potabilizadoras Pre-Fabricadas en Sistemas Públicos de Agua Potable.

En el artículo de hoy, vamos a revisar las dos normativas, las mismas que nos sirven de guía para tener una idea más clara sobre los criterios que se consideran adecuados a la hora de considerar un efluente potable y la manera correcta de tratarlo.

1. NORMATIVA INEN 1108
En esta normativa se exponen los parámetros que se deben tomar en cuenta para considerar si un efluente es apto para consumo humano.

 

La normativa se consume en varias tablas:

  • Características físicas
  • Contenido de Sustancias Inorgánicas
  • Contenido de Plaguicidas
  • Residuos de desinfectantes
  • Subproductos de desinfección
  • Cianotoxinas
  • Requisitos microgiológicos

Los puntos más importantes se pueden resumir en la siguiente tabla:

Para descargar la normativa completa puedes hacer click en este link: Descarga normativa INEN 1108

2. NORMATIVA INEN 2655

La Normativa INEN 2655 se refiere a los criterios básicos requeridos para la adecuada implementación de Plantas de Tratamiento de Agua Potable Pre-fabricadas los mismos que comprenden desde el diseño, construcción, operación inicial y transferencia tecnológica.

En la Etapa de diseño es, como hemos mencionado en artículos anteriores, de vital importancia realizar una caracterización del efluente a tratar. Así también se requiere tener una justificación técnico-económica y ambiental para la propuesta. Los diseños definitivos de la Planta de Tratamiento y los documentos referentes a la propuesta técnico económica del posible proveedor.

Con referencia a la caracterización esta nos ayudará a determinar si es que requerimos de una Planta de Tratamiento de Ciclo completo o de filtración directa. Lo cual será determinado debido al tipo de agua a tratar y la fuente de la que viene la misma.

En la normativa se especifican Parámetros GENERALES como el tipo de vida útil que deben tener las Plantas de Tratamiento, el tipo de tuberías, el caudal de diseño, etc.

Y así también se incluyen puntos más específicos como especificaciones del diseño estructural (obras civiles), diseño eléctrico, diseño mecánico, medidas de seguridad, instrumentación de la Planta de Tratamiento.

De igual manera se incluyen criterios de las diferentes etapas de tratamiento como la aireación, mezcla rápida, floculación, sedimentación, filtración, desinfección y las distintas opciones de cada etapa de tratamiento (las aceptadas en base a la Normativa 26:55).

Para descargar la Normativa completa puedes seguir este link: Descarga normativa INEN 2655