Nos gustan las cosas fáciles y rápidas de conseguir, de eso no hay duda. Es siempre más atractivo buscar una solución rápida que mitigue nuestros síntomas que trabajar para eliminar la raíz de nuestros problemas.
La Revolución Mágica

Nos gustan las cosas fáciles y rápidas de conseguir, de eso no hay duda. Es siempre más atractivo buscar una solución rápida que mitigue nuestros síntomas que trabajar para eliminar la raíz de nuestros problemas.
Parece ser que no es diferente en el campo del Tratamiento de Aguas. Las empresas buscan un sistema de Tratamiento de Agua que permita en poco tiempo y a bajo costo tratar aguas profundamente contaminadas.
Es siempre más sencillo buscar un mágico químico que reduzca el nivel de contaminantes que diseñar un sistema de tratamiento. Pero el problema está en que no existe aún tal cosa y que si es que existe el costo no es bajo.
En principio podemos creer que adquirir un filtro para tratar aguas residuales o químicos que nos ayuden a cumplir con la normativa medioambiental es nuestra solución. El problema está en que varias empresas de ventas aprovechan la necesidad del cliente impulsándolos a comprar productos que no sirven para solucionar los problemas de la empresa que adquiere este tipo de tratamientos.
La idea de Trampas de Grasa funcionando como Plantas de Tratamiento y Químicos para la reducción de contaminantes resulta delirante y cara.
“Es fácil creer que la solución es sencilla y rápida cuando no sabemos mucho sobre el problema, cuando no conocemos sus causas o ramificaciones” Shonda Rhymes.
Lo barato sale caro.
Probablemente hemos escuchado esta frase, muchas veces por querer gastar menos adquirimos productos o servicios que no funcionan y que terminan siendo inservibles.
Ahí es cuando viene la diferencia entre un producto caro y un producto costoso.
Un producto costoso es un BMW de 184.000 dólares.
Un producto caro es un Chevrolet Grand Vitara de 100.000 dólares.
O en términos de Ingeniería Ambiental.
Un producto costoso es una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas de 25.000 dólares
Un producto caro es una trampa de grasa (vendida como sistema de tratamiento de aguas) de 13.000 dólares.
Entonces la diferencia entre un Producto Costoso y un Producto Caro es la manera en la que está construido, si cumple con su objetivo de creación y si es que este vale la pena lo que estamos pagando.
El amor por lo inmediato, una trampa más.
Lo vemos cada día, un mundo de infinitas posibilidades se despliega ante nosotros ¿Cómo NO sentir que nos estamos perdiendo de algo?
Mucha información causa la completa desinformación.
De igual manera solicitamos que las soluciones a nuestros problemas sean inmediatas. Lamentablemente las cosas que perduran y que realmente solucionan los problemas de raíz tiene un costo más alto, ya sea dinero, tiempo o esfuerzo.
En el tratamiento de Aguas Residuales la meta no se alcanza con la inclusión de tratamientos mágicos. El Tratamiento se logra mediante la separación de cada uno de los contaminantes, es así que se utilizan 3 fases de tratamiento para poder tratar las aguas:
1. En el Tratamiento Primario se encuentran:
- El Tratamiento Previo: que se encarga de la regulación de caudales y la retención de sólidos más grandes. De esta manera obtenemos un caudal permanente, homogéneo y libre de basuras
- El tratamiento Primario: el cual se encarga de eliminar la mayor cantidad de sólidos suspendidos, aceites y grasas para obtener un líquido clarificado.


Foto derecha: Modelo de Malla para Retención de Sólidos.
Foto izquierda: DAF diseñado, fabricado e instalado en el Nuevo Aeropuerto de Quito para Quiport.
2. En el Tratamiento Secundario o Biológico: que se encarga de la remoción de un 90-95% de la DBO5, DQO y Sólidos Suspendidos. Mediante Sistemas estructurados por el Biorreactor y Sedimentador Secundario, y como parte integral de la gestión del sistema de depuración de aguas residuales, el Tratamiento de Lodos.

Foto: Tratamiento de Lodos, diseñado, fabricado e instalado en el Nuevo Aeropuerto de Quito para Quiport.
3. En el Tratamiento Terciario nos enfocamos en pulir el agua y remover toda clase de metales pesados como fósforo, arsénico. Forman parte del Tratamiento Terciario tratamientos de filtración y desinfección.


Foto izquierda: Sistema de filtración diseñado, fabricado e instalado en el Nuevo Aeropuerto de Quito para Quiport.
Foto derecha: Filtro Prensa e instalado en el Nuevo Aeropuerto de Quito para Quiport.
Cada uno de las tres fases de Tratamiento están direccionadas a cumplir un proceso, cada parte de la Planta de Tratamiento diseñada a tratar uno de los componentes que se encuentren fuera de norma.
Cuando un Sistema de Tratamiento suene muy bueno para ser verdad, es porque probablemente lo es. Detrás de las mejores empresas de ingeniería existen años de aprendizaje, pruebas y errores.
Los verdaderos sistemas de Tratamiento de Aguas tienen detrás de su diseño una razón, un fin y un equipo de ingeniería revisando la manera más viable de tratar el efluente. Ahí está la responsabilidad de las empresas de ingeniería modernas, más allá de la venta la asesoría a sus clientes.
No es magia, es ciencia.