Elige a una empresa de Ingeniería.

El Tratamiento de Aguas está tomando mucha importancia en nuestro país y en el mundo debido a las normativas ambientales vigentes cada vez más exigentes y al crecimiento de una conciencia verde a nivel personal

Elige a una empresa de Ingeniería.

El Tratamiento de Aguas está tomando mucha importancia en nuestro país y en el mundo debido a las normativas ambientales vigentes cada vez más exigentes y al crecimiento de una conciencia verde a nivel personal, empresarial y gubernamental. Esto se evidencia de gran manera en la necesidad del mercado tanto público como privado de invertir en Sistemas de Tratamiento de Agua Potable y Residuales.

Lamentablemente, la falta de educación e información que el público general tiene en temas de Tratamiento de Aguas es una realidad que no podemos evitar.

El problema radica en la falta de información sobre Plantas de Tratamiento de Agua Potable y Residuales que muchas empresas tienen, lo que ocasiona que terminan invirtiendo altas cantidades de dinero en sistemas de tratamiento obsoletos o con un diseño deficitario, provocando que los sistemas terminen por no desarrollar un tratamiento óptimo de los efluentes al corto y mediano plazo.

Una de las principales causas de este problema es la inadecuada asesoría por parte del proveedor y la toma de decisiones de compra por parte de los clientes debido a su desconocimiento en el tema. Esto se debe a que actualmente existen varias empresas de VENTAS de Plantas de Tratamiento de Agua y pocas empresas de INGENIERIA AMBIENTAL que diseñen, construyan y operen Plantas de Tratamiento de Agua.

Entendamos al término empresas de “Ventas” como compañías en las cuales se comercializan equipos pre-fabricados, estandarizados y muchas veces “listos para usarse” ya que se encuentran almacenados después de su importación desde otro país.

Las empresas de Ingeniería Ambiental están enfocadas en hacer crecer su negocio tanto como las empresas de Ventas, pero debido a la naturaleza de la compañía; la empresa de Ventas muchas veces se dedican a ventas masivas, rápidas; a diferencia de las empresas de Ingeniería que se enfocan en menos proyectos, pero muchas veces más grandes y con un proceso profundo de diseño propio de cada situación de tratamiento de efluente.

Una verdadera empresa de Ingeniería Ambiental debe buscar una relación de ganar-ganar, es la que desarrolla cada etapa de su proceso para adaptarse a las necesidades del cliente y mantener una relación de asesoría, antes, durante y después de la compra de la Planta de Tratamiento.

La diferencia clave entre las empresas de Ventas y las empresas de Ingeniería es la adaptabilidad que una empresa de Ingeniería puede ofrecer. Las empresas de Ingeniería están en capacidad de acomodarse a la calidad de agua a tratar, el espacio disponible, la población a servir, etc. Un punto que las empresas de Ventas no pueden realizar debido a que las empresas de ventas cuentan con equipos estándar.

Hemos preparado una serie de puntos que se deben tomar en cuenta al momento de seleccionar un proveedor de Plantas de Tratamiento de Agua y que ayudarán a los clientes a saber si es que están trabajando con una empresa de ventas o de ingeniería.

¿Cómo saber que estamos tratando con una empresa de Ingeniería o una Empresa de Ventas?

-Pedirán información antes de presentar una cotización.

Las empresas de Ingeniería necesitan tener la mayor cantidad de información sobre el proyecto a desarrollar antes de presentar una cotización.

Requerirán de análisis de agua en el caso de cotizar Plantas de Tratamiento de Agua Potable y Aguas Residuales Industriales y querrán conocer la población a servir y su proyección de crecimiento en el caso de cotizar Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas.

Querrán conocer el lugar destinado para instalar la Planta de Tratamiento, si es que se cuenta con personal para el manejo de la planta, etc.

Toda buena compra de una Planta de Tratamiento de Aguas inicia con una buena asesoría y para poder proveer una buena asesoría es necesario conocer que tipo de efluente se va a tratar ( lo cual se logra mediante un adecuado análisis de agua).

– Tipo de productos que comercializan.

¿Son productos estandarizados?
¿Son productos diseñados en base a las necesidades de cada cliente?
¿Los productos que proveen se adaptan a las necesidades de mi proyecto?
De ser productos importados, ¿existe un técnico en el país que pueda operarlos/ darles mantenimiento de ser necesario?

– Mantienen una relación cercana con clientes anteriores.

Debido a la naturaleza de su negocio, una empresa de Ingeniería desarrollará una relación con el cliente a servir. El proceso de diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de una Planta de Tratamiento no es un proceso corto y permite forjar relaciones.

Las empresas de Ingeniería estarán dispuestas a permitir a empresas interesadas en adquirir sus productos conocer PTAP y PTAR instaladas anteriormente, debido a la buena relación que mantienen con sus clientes.

De igual forma un Planta de Tratamiento bien hecha crea una relación más cercana con el cliente, permitiendo a la empresa proveer productos y servicios complementarios a la venta de la Planta de Tratamiento.

-Proyectos en los que ha participado.

La lista de clientes es una buena forma de credenciales de la empresa, pero más importante aún son los proyectos realizados por la empresa en los que podemos evidenciar si el servicio que a proporcionado a los clientes antes mencionados es un servicio de ventas o un servicio de Ingeniería.

ISA PTAP Arsénico Guayllabamba, 15 litros/segundo.