DAF Sistema de Flotación por Aire Disuelto.

La flotación por aire disuelto o DAF es un sistema de tratamiento primario avanzado, que permite la separación de emulsiones (aceites y grasas) así como de sólidos suspendidos presente en el agua residual cruda

DAF Sistema de Flotación por Aire Disuelto.

La flotación por aire disuelto o DAF es un sistema de tratamiento primario avanzado, que permite la separación de emulsiones (aceites y grasas) así como de sólidos suspendidos presente en el agua residual cruda, antes de ingresar al tratamiento biológico o secundario.

En la fotografía: DAF diseñado, fabricado e instalado por ISA en el Nuevo Aeropuerto de Quito

Esta flotación se lleva a cabo dentro de un tanque cilíndrico, con tiempos de retención de aproximadamente 70 minutos, siendo tiempo suficiente para que también sedimenten las partículas más pesadas, por lo cual el DAF funciona además como unidad de sedimentación primaria, teniendo por lo tanto también un brazo raspador inferior para ir retirando los sólidos suspendidos.

Usos

Estas unidades de tratamiento primario pueden ser empleados para los siguientes fines:

  • Como unidad de tratamiento primario para remoción de sólidos suspendidos, aceites y grasas.
  • Como unidad de sedimentación primaria.
  • Como unidad de tratamiento de efluentes de lagunas de estabilización para la remoción de algas.
  • Como unidad específica de flotación, para remover material suspendido no removido en otros procesos.
  • Para flotación de algas coaguladas.
  • Para espesamiento de lodos.
  • Para flotación de floc liviano.

Ventajas

Altas eficiencias de remoción de aceites y grasas, de hasta un 95%. Además, dependiendo de la calidad del agua de ingreso, puede remover entre el 10 al 50% de la DBO5.

  • Todas las grasas, sólidos livianos y sólidos pesados se remueven en una sola unidad, eliminando la necesidad de instalar procesos unitarios para removerlos individualmente.
  • Los períodos de retención relativamente cortos permiten construir tanques pequeños, optimizando el espacio.
  • Se reduce la presencia de malos olores, debido a los tiempos de retención cortos y a la presencia de aireación.
  • Se tienen lodos más espesos que los obtenidos en sedimentadores primarios.
  • Al combinarse con procesos de coagulación, se requiere menor cantidad de coagulante, ya que la flotación no exige que el floc sea pesado.

BIBLIOGRAFÍA:

Romero Rojas, J. A. (2002). Tratamiento de Aguas Residuales: Teoría y Principios de Diseño. Bogotá: Escuela Colombiana de Ingeniería.

Autor: Ing. Carlos Toledo, Gerente Técnico en ISA.