fbpx

Blog

Caso de éxito: Importancia de la correcta Operación y Mantenimiento de Plantas de Tratamiento de Aguas

Introducción

El arsénico y sus compuestos son reconocidos como cancerígenos para los humanos.

En ciertas regiones, el consumo prolongado de aguas con arsénico ha demostrado causar alteraciones a la salud.

En muchos lugares, la única fuente de agua potable contiene arsénico en solución, haciendo imperativa la necesidad de desarrollar mecanismos efectivos para su remoción con sistemas de Tratamiento de Aguas.

Desafío:

En la parroquia de Guayllabamba, Distrito Metropolitano de Quito, la fuente de agua contenía niveles de arsénico superiores a los permitidos por la norma INEN 1108, que establece un máximo de 0.01 mg/l.

Debido a la presencia natural de arsénico en las aguas subterráneas y superficiales alimentadas por formaciones rocosas volcánicas de la cordillera de los Andes.

Esta situación representaba un importante desafío para eliminar los niveles de arsénico del agua, enfocándose en cuidar de la salud de la población.


Solución Implementada:

ISA, con amplia experiencia en proyectos de remoción de arsénico, diseñó, fabricó e instaló una Planta de Tratamiento de Agua Potable con capacidad de 15 litros por segundo. Esta planta utiliza diversas tecnologías adaptadas a las características específicas del agua de la región, garantizando la eliminación eficiente del arsénico.

La implementación de la planta de tratamiento en Guayllabamba ha permitido suministrar agua potable segura a la comunidad, cumpliendo con los estándares de calidad establecidos por la norma INEN 1108.

La planta ha demostrado ser una solución efectiva y sostenible para la remoción de arsénico, mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes de la parroquia.

Entre las posibles tecnologías a instalar para remover arsénico del agua, se encuentran.

  • Resinas de Intercambio Iónico: Este proceso asegura una remoción total del arsénico. La resina utilizada puede ser reactivada hasta 10-13 veces mediante un proceso especial, lo que la hace altamente eficiente y sostenible.
  • Lecho Filtrante de Óxido Férrico: Ideal para uso domiciliario, esta tecnología es altamente eficiente, aunque el lecho debe ser reemplazado una vez saturado.
  • Coagulación-Floculación (Sistema ARSEOX): Un sistema registrado por ISA, capaz de remover entre el 90-95% del arsénico en el agua, proporcionando una solución robusta y confiable.

Conclusión

El éxito de la Planta de Tratamiento de Agua Potable para Remoción de Arsénico en Guayllabamba es un testimonio del compromiso de ISA con la salud pública y la sostenibilidad.

Este proyecto no solo ha logrado resolver un problema crítico de salud, sino que también ha establecido un estándar de excelencia en la ingeniería ambiental y el tratamiento de aguas.

Para más información sobre soluciones de remoción de arsénico y otros servicios, consulte a nuestros expertos:

  • Teléfonos: 096 289 3806 / 02 380 1340
  • Correo:  in**@is*.ec

ISA, mejorando el mundo una gota de agua a la vez.

Contacto

Nos pondremos en contacto contigo

Cómo podemos ayudarte?