Bombas de Especialidad, categorías, usos y caracteristicas.

Conoce las características y uso de los diferentes tipos de Bombas de Especialidad.

Bombas de Especialidad, categorías, usos y caracteristicas.

Conoce las características y uso de los diferentes tipos de Bombas de Especialidad.

BOMBAS DE DIAFRAGMA.
BOMBAS PARA POZOS.
BOMBAS HIDROSTÁTICAS.
BOMBAS PARA MUESTREOS.

BOMBAS DE DIAFRAGMA.

Puede funcionar en seco y no requieren líquido para aspirar. Se utilizan en la transferencia de lodos o para el bombeo en excavaciones, estas bombas son duraderas y versátiles. Las unidades eléctricas o las unidades accionados por motor tienen succión de gran alcance, pero su descarga es limitada debido al cabezal de descarga. Las bombas de diafragma accionadas por aire, funcionan a 125 psi. Pueden aspirar desde 25 pies o más y manejar lodos pesados. Algunos modelos pueden manejar lodos pesados. Algunos modelos son capaces de manejar sólidos de hasta 2 1/2 “de diámetro.

BOMBAS PARA POZOS.

Están específicamente diseñadas para llevar agua a la superficie del pozo. Estas bombas están disponibles forma 1-1,000 GPM y presiones a más de 1.000 psi. Debido a su amplia disponibilidad y varias presentaciones de seguro hay una Bomba de Pozo para satisfacer a sus necesidades.

BOMBAS HIDROSTÁTICAS.

Diseñadas para la realización de pruebas de presión de las tuberías y tanques, pruebas hidrostáticas. Operan manualmente, a gas o motor eléctrico. Diseñadas para manejar caudales de bajo flujo. Son bombas de alta presión. Algunas ofrecen la opción de manejar hasta 10% de hipoclorito.

BOMBAS PARA MUESTREOS.

Bombas para caudales de flujo bajo y para bombear a grandes alturas. Diseñadas para sacar muestras de pozos. Flujos de hasta 10 GPM y se manejan alturas de hasta 250 pies.