BENEFICIOS DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

BENEFICIOS DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 

 

Contar con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, conocidas por sus siglas como (PTAR), brinda varios beneficios tanto a la población como para las empresas. En el siguiente artículo te contamos algunos de ellos: 

 

Para tu empresa 

 

Fuente: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre / Tratamiento Biológico Complementario  

  • Invertir en una planta de tratamiento de aguas residuales mejora la imagen corporativa de tu empresa, promoviendo el adecuado manejo de recursos hídricos y creando una conciencia ambiental dentro de tu personal y tus clientes.  

 

 

  • Una planta de tratamiento de aguas residuales demuestra tu compromiso con el medio ambiente, y te abre las puertas para acceder a Créditos Verdes como medio de financiamiento para tu negocio. Este tipo de créditos cuentan con buenas tasas de interés y se enfoca a proyectos o empresas que dan solución o compensan el impacto ambiental que genera su actividad.  

 

 

  • Una PTAR es un paso importante para que tu empresa aspire a Certificaciones Ambientales como: “Punto Verde”, “Carbono Neutro”, “Sostenibilidad”, etc. certificaciones que permiten que tu negocio ingrese a nuevos mercados, conocidos como Mercados Verdes; incrementando la rentabilidad de tu negocio; y mejorando su competitividad.  

 

 

  • Otra de las ventajas de contar con una planta de tratamiento de aguas residuales es la posibilidad de reutilizar el agua tratada para actividades como: limpieza, riego de áreas verdes, enfriamiento, etc. Revisando previamente lo requerido en las normativas de calidad de agua según la actividad.  

 

  • Dependiendo del sistema de tratamiento que se implemente, se generará lodo biológico, el cual, luego de ser deshidratado y estabilizado puede ser utilizado como un buen abono orgánico.   

 

  • Contar con una planta de tratamiento de aguas residuales fortalece las políticas de responsabilidad social, generando aceptación de la actividad económica dentro de la comunidad o el sector en donde se ubica tu empresa. Ya que con una PTAR aseguras la calidad de tus descargas y evitando afectaciones aguas abajo. 

Para la población 

Fuente: Transmisión en vivo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre a través de la plataforma Zoom  

 

  • Las aguas residuales que se vierten a ríos, lagos y mares sin un tratamiento previo generan graves problemas de contaminación que afectan la flora y fauna del sector. El tratamiento de estas aguas es de gran importancia para la conservación de los ecosistemas, mantener la biodiversidad, y contar con un hábitat seguro para la población.  

 

  • Una planta de tratamiento de aguas residuales en una forma práctica de enseñar a niños y adolescentes, la importancia de cuidar los recursos naturales y las alternativas que existen para el tratamiento del agua residual. Una PTAR en la comunidad puede aportar mucho a la educación local del sector por medio de visitas de campo o transmisiones en vivo del proceso de tratamiento.  

 

 

  • La implementación de plantas de tratamiento de aguas residuales en sectores estratégicamente turísticos, puede contribuir a un turismo sustentable, que presente soluciones que son cada vez más solicitas y mejor vistas por los clientes y promueva la conservación de la flora y fauna del sector.  

 

 

 

Ing. Carla Moreno 

Supervisora PTAR ISA. 

Ingeniera Ambiental 

Pasión: Eficiencia.